Publicado el 4 January de 2021

No te quedes inmóvil al borde del camino

Guía de contenido

NO TE SALVES

«No te quedes inmóvil al borde del camino

No congeles el júbilo, no quieras con desgana

No te salves ahora ni nunca, no te salves

No te llenes de calma

No reserves del mundo solo un rincón tranquilo

No dejes caer los párpados pesados como juicios

No te quedes sin labios, no te duermas sin sueño

No te pienses sin sangre, no te juzgues sin tiempo.»

Mario Benedetti, No te salves, 1974.

Rescaté solo un extracto del poema (que fue hecho canción por el grupo Illapu bajo el mismo título del poema) porque siento que cada cierto tiempo es bueno recordarse que la vida es lo único que tenemos y que por lo tanto hay que vivirla al máximo, en vez de irse solo a lo seguro.

Amar con intensidad, hacer mucho, para dormirse cansados; tener pasión e ir más allá.

Todos hemos tenido momentos en que hemos vivido con intensidad y dado saltos al vacío, siguiendo la guata/corazón.

En esos momentos es cuando más vulnerables nos sentimos. 

  • Decir “te quiero” antes que te lo digan.
  • Atreverse a ser mamá.
  • Hablarle a esa persona.
  • Pedir perdón.
  • Renunciar al trabajo. 
  • Mudarse de ciudad o país.
  • Hacerse ese examen.
  • Lanzarse.

Porque más allá de esa vulnerabilidad, atravesando el miedo, está todo lo demás. Esa incomodidad es nuestro boleto hacia el crecimiento.

Tú también puedes. Que no te gane la ansiedad. Sería bonito partir el año así.⠀

¿Te dan ganas de dar ese paso en tu vida cuando lees algo así?

Te leo en los comentarios. Y ¡feliz comienzo del 2021!

PD: Si quieres ayuda para manejar tu ansiedad, puedes contactarme aquí.

Trabajemos tu ansiedad social

En un proceso acotado podrás alcanzar la tranquilidad y seguridad en ti misma, aún cuando sientes que ya lo has intentado todo y que no naciste sociable ni valiente