Ansiedad y cómo el feminismo nos puede ayudar a lidiar con ella

¿Qué me dirías si te cuento que el feminismo puede ser un tremendo aliado para tu salud mental? Aquí te explico más. Hace poco tuve la oportunidad de conversar en un Live de Instagram con una colega a la que admiro mucho. Ella es Anaid Jasso, psicoanalista feminista de la Ciudad de México, experta en […]

«Y a mí me escarba la ansiedad, me escarba hondo, acá en lo blando».

—Silvio Rodríguez, El día feliz que está llegando, 1980. Hasta Silvio, pues. Si la ansiedad no es tan mala. Lo que pasa es que está muy desprestigiada porque quienes la padecemos en exceso, la sufrimos un buen poco. Pero hoy vengo a hablar en defensa de la ansiedad. La ansiedad es una emoción normal, que todos […]

«Si la vida te da limones, haz limonada».

Contrario a lo que pudiera parecer, esta frase no pretende ser sólo motivacional ni enseñarnos a ver el lado bueno de las cosas (como la peli de Bradley Cooper). Es una frase que utilizan los terapeutas de DBT, la Terapia Dialéctico Conductual, y que pertenece a la familia de los pensamientos dialécticos. 🍋 Los pensamientos […]

La fobia a hablar en público

avestruz escondiendo la cabeza

¿Sabías que la fobia a hablar en público es de las fobias más comunes? Las fobias son un miedo debilitante y abrumador hacia un objeto, lugar, situación, sentimiento o animal. Las fobias son más severas que los miedos, y la persona puede llegar a organizar su vida en torno a evitar lo que les está […]

Timidez, introversión y ansiedad social: ¿cuál es la diferencia?

Quizás te has preguntado alguna vez lo siguiente: ¿Soy introvertida, soy tímida, soy ansiosa, o solo ansiosa socialmente? ¿O alternativa E, todas las anteriores? Tanto concepto y esto que siento que no me lo explico. Pues aquí te contaré cuál es la diferencia entre timidez, introversión y ansiedad social, y así, si te pasa algo […]

Si tuviera que elegir entre hacer psicoterapia infantil y con adultos

Si tuviera que elegir qué me gusta más, no podría hacerlo. La toma de decisiones nunca ha sido mi fuerte, jejeje. Y lo cierto es que en mi experiencia clínica, el trabajo psicoterapéutico con niños/adolescentes me ha resultado igual de gratificante que el trabajo con adultos. Cada uno tiene lo suyo y simplemente ADORO tener […]

El origen de la psicoterapia, una breve y curiosa historia

Históricamente, la enfermedad mental ha sido retratada como algo peligroso. Hace 7000 años, la trepanación era el tratamiento de elección. Se creía que la enfermedad mental era causada por espíritus malignos, y que podía ser curada perforando pequeños agujeros en el cerebro. Escalofriante, ¿no? Mientras la trepanación y otros métodos quirúrgicos como la lobotomía han […]

Pierde el miedo a consultar con un psicólogo

Si te asusta la idea de consultar con un psicólogo/a, te invito a que pienses que esto seguramente viene dado por prejuicios antiguos que heredamos de nuestros antepasados acerca de la locura y la ausencia de ella, coloquialmente conocida como “normalidad”.  Lo cierto es que este último es un concepto estadístico que poco sirve para […]