¿Por qué me sonrojo?

¿Por qué me pongo roja? La relación entre rubor facial, eritrofobia y ansiedad social.
¿Qué complicaciones trae la ansiedad social?

La ansiedad social está comúnmente asociada a otros problemas psicológicos o de conducta, que pueden estar manteniendo el problema o agravándolo.
Asertividad: Una habilidad de comunicación que te va a ayudar a enfrentar con éxito las conversaciones difíciles (tengas o no ansiedad social)

La asertividad es una habilidad de comunicación que te ayudará a expresar lo que quieres, respetándote a ti y a los demás.
¿Por qué soy tan callada?

«Me va a salir mal.No voy a poder.Lo que quiero decir es tonto.Tampoco tengo muchas cosas interesantes que decir. Igual soy media latera.¿Cómo era esa noticia que quería comentar?¿Qué he hecho últimamente? No me acuerdo de nada.Seguro nadie aquí quiere estar conmigo.Si llego a hablar, no me van a escuchar.Y me voy a quedar en […]
Quiero ir al psicólogo pero no sé qué tipo de terapia necesito

¿Necesito una terapia larga o una terapia corta? Esta pequeña guía te puede ayudar a decidirte al momento de buscar apoyo psicológico.
Cómo expresar lo que siento a los demás, a pesar del miedo que me provoca

¿Cuántas veces te ha pasado que estás en una reunión de trabajo y tienes una idea genial que podría aportar muchísimo a tu equipo, pero te da tanto miedo lo que puedan pensar de ti, que no lo dices? ¿Y se lo comentas a un colega, lo dice él y se lleva todos los créditos? […]
“Solo quien ha tenido miedo puede ser valiente, lo demás es únicamente inconsciencia”.

Esto es lo que plantea Giorgio Nardone, psicólogo italiano y fundador junto a Paul Watzlawick, de quien es el único alumno directo y heredero, del Centro de Terapia Estratégica de Arezzo. Para Nardone, es evidente que todos tenemos miedo, pero la diferencia entre el valiente y el miedoso es que “el primero lo acepta y […]
No te quedes inmóvil al borde del camino

No te quedes inmóvil al borde del camino
En Psicoterapia no solo el paciente entra en metamorfosis

Cuando me fui a vivir a Santiago empecé a atender uno que otro paciente adulto. Al corto andar fui mamá y me sentí aún más capaz de acompañar adultos en psicoterapia. También me fui formando en el área. 11 años de terapeuta infantil, y 5 años de atender también adultos, sobre todo jóvenes. Debo aclarar […]
Adolescentes que aman y odian la cuarentena

He hablado con algunos adolescentes y he sabido de otros que están muy felices con la cuarentena. El no tener que ir al colegio les resulta un gran alivio, por todo lo que implica: no ver a compañeros, a profesores, no tener que rendir evaluaciones o entregar trabajos, no tener que compartir en los recreos, […]