El superpoder de Brené Brown: El poder de la vulnerabilidad

Brené Brown, profesora e investigadora de la Universidad de Houston, estudia la valentía, la vulnerabilidad, la vergüenza y la empatía desde hace veinte años. Comenzó estudiando la CONEXIÓN, lo que según ella le da sentido a nuestra vida, ya que estamos diseñados neurobiológicamente para estar conectados con otros, y es algo que nos mueve. Descubrió […]
La culpa acompaña a la mujer en la mayoría de sus etapas vitales

“La culpa es una emoción que – como diría Jung – se experimenta como la pérdida de una entereza o una integridad, un estado previo de plenitud que, juzgamos, hemos torcido o traicionado, lo que trae como consecuencia una no aceptación de lo que somos” Semejante a la nostalgia del Paraíso, la idea de aquello […]
4 Ejercicios fáciles para vivir siendo consciente, aun cuando creas que meditar no es lo tuyo

El maestro vietnamita Thich Nhat Hanh es uno de los principales impulsores del budismo zen en Occidente. Propuesto para el Premio Nobel de la Paz, es uno de los líderes espirituales más importantes de nuestro tiempo. En sus obras nos presenta el arte del MINDFULNESS, una práctica milenaria en el budismo zen de la que […]
Habilidades para sobrevivir una crisis: Una forma fácil para auto calmarse con 6 sentidos

Los momentos difíciles o crisis nos suelen visitar a todos cada cierto tiempo. Da igual si somos buenas personas o no, si hacemos deporte, reciclamos, comemos saludable, damos las gracias, somos afectuosos, alegres e intentamos no golpear al conductor que casi nos atropella. La vida está llena de esos momentos que nos van a doler […]
7 ideas para mejorar el momento (y de paso, tolerar el malestar)

Técnicas obtenidas de la Terapia Conductual Dialéctica, DBT. “El dolor es inevitable, el sufrimiento opcional”, decía Buda después de años de meditación y aprendizaje. Todos quienes estamos vivos sabemos que el dolor es algo que no podemos evitar, por más que queramos y hagamos intentos a diario por llevar una vida feliz y plena. Al […]
¿Vergüenza o ansiedad social? Y cómo la pandemia puede potenciar antiguos temores.

Me gusta tanto el tema de la ansiedad, que seguiré abordándolo por siempre. La ansiedad es una emoción que puede tener múltiples orígenes. Y este contexto de pandemia puede parecerle propicio a nuestros antiguos conflictos para aflorar, incluso con más fuerza. Nuestra traviesa psiquis inventa curiosas maneras para manifestarse, y a veces cuando ya ha […]
5 herramientas esenciales para manejar la ansiedad, útiles para tu hijo y para ti.

Cada una de estas herramientas ayuda a contribuir positivamente a la salud mental de tu hijo o hija, sin importar si experimentan ansiedad o no. Sin embargo, es frente a la ansiedad que han mostrado tener una gran utilidad. Y lo mejor es que sirven también para nosotros los adultos, así que a practicar se […]
Ser padre de un niño ansioso: 4 estrategias para asumir este desafío

Nuestro deber de padres no es proteger de todo peligro a nuestros hijos/as, si no estar ahí para guiarlos y apoyarlos cuando se caigan. Recordar esto es necesario, tanto para nuestra salud mental como para su resiliencia. La ansiedad es uno de esos golpes de la vida de los que pueden volver a pararse. Nuestros […]
Signos y síntomas de ansiedad en tu hijo, que no siempre implican un trastorno ansioso

Muchos síntomas indican ansiedad, sin embargo, presentarlos no significa que tu hijo o hija tiene un trastorno de ansiedad. Es importante prestar atención a qué tan frecuente se presentan estos signos, la severidad de los síntomas y el período de tiempo en que se dan. Se agrupan según el impacto que tienen en las emociones y […]
Reconociendo la ansiedad en un niño: ¿Nivel normal o anormal?

Este artículo te puede ayudar a saber si la ansiedad en tu hijo es una reacción normal a eventos de la vida, o si pudiera ser parte de un trastorno de ansiedad. Los padres generalmente pueden identificar signos de ansiedad en sus hijos. Estos signos pueden ser similares a los experimentados por adultos. La ansiedad […]